http://phpwebquest.org/newphp/webquest/soporte_izquierda_w.php?id_actividad=78210&id_pagina=1
tania
viernes, 31 de enero de 2014
jueves, 30 de enero de 2014
viernes, 17 de enero de 2014
WebQuest
Una WebQuest es una herramienta que forma parte de un proceso de aprendizaje guiado, con recursos principalmente procedentes de Internet, que promueve la utilización de habilidades cognitivas superiores, el trabajo cooperativo, la autonomía de los estudiantes e incluye una evaluación auténtica. El antecedente de estas actividades lo constituye el uso de retos en el desarrollo de ambientes de aprendizaje basados en tecnologías de la información y comunicación.esto esta identificado.Son definidas como un aprendizaje por descubrimiento guiado a un proceso de trabajo desarrollado por los alumnos utilizando los recursos de la WWW. Consisten en presentarle al alumnado un problema con un conjunto de recursos preestablecidos por el autor de la misma, evitando así la navegación simple y sin rumbo de los estudiantes en la WWW”. Las WebQuest son utilizadas como recurso didáctico por los profesores, puesto que permiten el desarrollo de habilidades de manejo de información y el desarrollo de competencias relacionadas con la sociedad de la información.
Las Webquest presentan -al mismo tiempo-, la limitación de basarse en "selecciones" de materiales valiosos revisados previamente por el profesor, tales como otros de información|Competencias para manejar información]]1 en la web, entre las cuales la habilidad para encontrar y validar información son especialmente significativas en entornos de información en flujo permanente, tales como la web.
Wiki
Un wiki o una wiki (del hawaiano wiki, 'rápido')1 es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios
pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Los
textos o «páginas wiki» tienen títulos únicos. Si se escribe el título
de una «página wiki» en algún sitio del wiki entre dobles corchetes ([[...]]), esta palabra se convierte en un «enlace web» a la página correspondiente.
En una página sobre «alpinismo» puede haber una palabra como «piolet»
o «brújula» que esté marcada como palabra perteneciente a un título de
página wiki. La mayor parte de las implementaciones de wikis indican en
el URL de la página el propio título de la página wiki (en Wikipedia ocurre así: http://es.wikipedia.org/wiki/Alpinismo),
facilitando el uso y comprensibilidad del link fuera del propio sitio
web. Además, esto permite formar en muchas ocasiones una coherencia terminológica, generando una ordenación natural del contenido.
La aplicación de mayor peso y a la que le debe su mayor fama hasta el momento ha sido la creación de enciclopedias colectivas, género al que pertenece la Wikipedia.
Existen muchas otras aplicaciones más cercanas a la coordinación de
informaciones y acciones, o la puesta en común de conocimientos o textos
dentro de grupos.
La mayor parte de los wikis actuales conservan un historial de
cambios que permite recuperar fácilmente cualquier estado anterior y ver
qué usuario hizo cada cambio, lo cual facilita enormemente el
mantenimiento conjunto y el control de usuarios nocivos. Habitualmente,
sin necesidad de una revisión previa, se actualiza el contenido que
muestra la página wiki editada.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)